INSTITUCION: I.E.D RURAL DE TASAJERAS
AREA: CONTABILIDAD
GRADO: 10° B
NIVEL: SECUNDARIA
DOCENTES: DARINEL CONTRERAS CADENA Y MARTHA FERNANDEZ
FECHA INICIO: 30 DE MAYO 2013
FECHA TERMINACIÓN: 4 DE JUNIO 2013
TIEMPO: 6 DIAS
ESTANDAR: CONTABILIZACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
SOPORTES CONTABLES
AREA: CONTABILIDAD
GRADO: 10° B
NIVEL: SECUNDARIA
DOCENTES: DARINEL CONTRERAS CADENA Y MARTHA FERNANDEZ
FECHA INICIO: 30 DE MAYO 2013
FECHA TERMINACIÓN: 4 DE JUNIO 2013
TIEMPO: 6 DIAS
ESTANDAR: CONTABILIZACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
CONCEPTO. Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos Se elaboran en origina y tantas copias como las necesidades de la empresa lo exijan.
CLASIFICACIÓN:
Externos Internos
Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.
Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
SOPORTES CONTABLES Y REQUISITOS
Todos los soportes contables, para su justificación deben contener la siguiente información general:
Nombre o razón social de la empresa que lo emite.
Nombre, número y fecha del comprobante.
Descripción del contenido del documento.
Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes.
CONSERVACIÓN
Los documentos comerciales deben ser conservados por diez años contados desde la fecha de emisión del documento
Recibo de caja o Comprobante de ingreso
El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido
Recibo de consignación bancaria
Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.
Hay dos tipos de consignaciones, una para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas
CHEQUE
Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada “girador”, ordena a un banco llamado “girado” que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado “beneficiario”.
COMPROBANTE DE PAGO
Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo.
Para mayor control en el comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega al beneficiario. Los soportes contables deben asentarse en forma ordenada y resumida, expresando claramente las transacciones que diariamente se realizan en una empresa
NOTA DÉBITO
Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
Ejemplo: Por error se liquido un menor valor correspondiente a la pensión del estudiante Enrique Pérez.
COMPROBANTE DIARIO DE CONTABILIDAD
Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.
¿Que diferencia existe entre los documentos contables y no contables?
¿Porque es importante para la empresa los documentos contables?
DOCUMENTOS CONTABLES Y NO CONTABLES
A continuación revisa el siguiente vídeo y escucha la explicación sobre los documentos que lleva una empresa y que son el soporte de las actividades mercantiles que ella desarrolla.
Si deseas obtener mas informacion acerca de los soportes contables puedes visitar el siguiente enlace.
Después de leído el material y revisado los vídeos realiza un comentario donde respondas las siguientes preguntas y realiza un breve comentario sobre como te pareció el contenido de esta lección.¿Que diferencia existe entre los documentos contables y no contables?
¿Porque es importante para la empresa los documentos contables?
opino que los soportes contables son todos aquellos que tiene documentos contables que nos sirve para registrar las operaciones comerciales de una empresa
ResponderEliminaratt: dubiney solano
opino que los soportes contables nos sirven para resolver operaciones contables para saber comercial en una empresa
ResponderEliminaratt: nelieth robles
LOS SOPORTES CONTABLES SON AQUELLOS QUE UTILIZAN PARA COMERCIALIZAR Y REGISTRAR OPERACIONES DE LA EMPRESA TAMBIEN LO UTILIZAMOS PARA UTILES MERCANTILES
ResponderEliminarLos soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos, cuando se hacen en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan. ATT: MELISA
ResponderEliminarTodas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad por ello son importantes los soportes contables att:maria angelica moreno
ResponderEliminarlos soportes contables son documentos que sirven para realizar operaciones mercantiles de una empresa,entre ellas encontramos los externos o internos .
ResponderEliminarlos internos :son los que se manejan dentro de la empresa.
los externos:son los que se utilizan fuera de la empresa para hacer negocios con las demas empresa
att: arley gonzalez
estefany: los soportes contables sirven para registra
ResponderEliminarlas operaciones para ampliar registrar algunas compras
son documentos que sirven de base en los movimientos contables de una empresa y se divide en dos soportes de contabilidad externos y comprobantes de contabilidad internos
ResponderEliminaratt: nairin tamayo
Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos
ResponderEliminarTodas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.
att : gisella beleño
opino q los soportes contables son los que nos sirven para soportar las actividades mercantiles, estos soportes son de uso externos interno. la diferencia que existe entre sporte externo o interno es que los soportes internos son los que se realizan dentro para la seguridad de la empresa, y los externos son los que se realizan fuera de la empresa dependiendo de quien lo dirija att: angela camargo
ResponderEliminarMILCA BUSTAMANTE:yo pienso que los soportes contables nos sirven para muchas cosas muy importantes como lo son: registrar compras, hacer cuentas de alguna otra venta. IVON YANEZ
ResponderEliminarLos soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos
ResponderEliminarTodas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.
un soporte contable es una serie de documentos que se adjuntan al comprobante de contabilidad (ingreso, egreso, nota debido, nota credito) y que dan legalidad a la transaccion contable.
ResponderEliminarEjemplo: Un soporte del pago telefónico es la factura de tu acreedor.
Queridos estudiantes me alegra de sobre manera la participacion activa en el blog por quiero felicitarlos y espero que sigan así de motivados para realizar las actividades que siguen a continuación.
ResponderEliminarSaludos a todos.
Darinel Contreras
excelente, grcias por sus comentarios
ResponderEliminar